I.
Cuando la vida no da para bloquearse tiempo en el calendario y sentarse a escribir, no queda más que usar los minutos libres que a veces se abren en las transiciones del día. Por ejemplo, ahora te escribo - como casi siempre en los últimos tres meses - en la transición entre dejar dormida a Sofía y regresar (quién sabe si regrese) a la cama a dormir otro ratito.
II.
De igual manera, cuando la mente no da para hilar un mensaje coherente, el escritor debe recurrir a sus mejores trucos para que, si el contenido no es tan interesante, al menos la estructura seduzca o intrigue un poco. A veces la forma salva al fondo.
III.
Siempre me he preguntado lo que lleva a ciertos escritores (ensayistas en particular) a enumerar sus párrafos de la manera como lo estoy haciendo ahora. En ocasiones parece que no obedece a nada más que a la falta de conexión entre sus ideas ese día. A veces no queda más que aprovechar la conexión suficientemente vaga entre ideas para dejarle al lector la tarea de imaginar qué se quiso decir. Es raro, porque en ocasiones uno de sus párrafos es sólo una oración, una pregunta o a veces sólo una palabra. Bien artístico.
IV.
“El color debilita.” (Picasso)
V.
Enumerar lo párrafos así parece ser una liberación del autor a la coherencia tradicional de ideas para darse el permiso de crear sentido en otras formas. No te voy a mentir, hoy que el domingo me llegó de golpe y no he tenido tiempo de sentarme a escribir algo más profundo, ha sido divertido enviar esta carta en un formato de enumeración que no parece tener ton ni son.
VI.
¿Lo hice bien?
VII.
“La onomatopeya construye el mundo, el sonido de color a la idea”, cita de David Wagner que a su vez cita Alejandro Zambra en su libro Literatura Infantil, que a su vez cito yo aquí porque me gustó mucho.
VIII.
¿Alguna vez te he contado que me fascinan las fotos de canchas y aros de basketball?
Atención, divino tesoro
Empecé a escuchar este podcast y lo estoy disfrutando mucho:
Como han pasado los años
Esta semana hace un año publiqué mandé esta carta hablando sobre el proyecto creativo más significativo que he hecho nunca. Aquí lo puedes leer:
Gracias por leer hasta acá. ¿Te gustó el Sunday Service de hoy? En caso de que sí, ¡dale un ❤️ o un restack! También puedes compartir esta carta con alguien que creas que la va a disfrutar, el mayor acto de amor:
Nos leemos el próximo domingo. 🍃
Sí, lo hiciste bien. Me entretuvo y aprendí algo. Gracias por escribirnos a pesar de que tus ritmos no son, por ahora, lo que diríamos "el escenario ideal" para hacerlo. Un abrazo grande y cariños a Sofía :)
Me encanta leerte.