¡Bienvenidxs a un domingo más de Sunday Service!
Hoy les quiero escribir sobre un ejercicio de meditación que me parece muy útil para esta vida llena de impulsos que buscan capturar nuestra atención en todo momento.

El ejercicio consiste en permanecer quietos (sentados o acostados) durante 5 mins, de preferencia fuera de casa. Al poco tiempo nos daremos cuenta de que hay estímulos dentro y fuera de nosotros a los que reaccionamos todo el tiempo: comezón en la nariz, una gota de sudor, una mosca que zumba cerca de nuestro oído, una corriente de aire frío, un cosquilleo en la pierna. Cuesta trabajo detener el impulso de reaccionar, de rascar, corregir, acomodar.
Se podría decir que reaccionar es nuestro estado más natural, más inmediato, más inconciente. El propósito de este simple ejercicio es enseñarnos a identificar ese impulso y domarlo, a hacerlo conciente. Lo que me encanta de este ejercicio es que se puede extrapolar a la vida en general: no tenemos que reaccionar a cada tweet, cada opinión, cada noticia que escuchamos o leemos o nos avientan. Otro objetivo de este ejercicio es encontrar ese espacio entre actuar y reaccionar. Actuar es un acto de voluntad conciente. Reaccionar es el acto mecánico irreflexivo que gobierna buena parte de nuestros días.
Les invito este domingo a que se tomen 5 mins para hacer este ejercicio y perciban los impulsos que reclaman su atención y traten de no reaccionar en la medida de lo posible. Suena simple, pero es más dificil de lo que parece.
¿Qué otros ejercicios de meditación les gustan? Me dará gusto recibir sus respuestas.
Como siempre, les dejo mis recomendaciones para la semana.
Un abrazo,
Carlos Arroyo
5 recomendaciones para la semana:
Ira Glass on storytelling.
(Un video muy viejito del famoso host de This American Life hablando sobre cómo se cuenta una historia.)Richard Simcott tells his story in 20 languages.
(Conocí a Richard en Berlín hace 5 años. Es uno de los personajes más fascinantes que conozco. En este video explica cómo ha aprendido los 20 idiomas que habla.)Facebook page de David Whyte.
(Interrumpan el scroll infinito de Facebook con los poemas de David Whyte. Sus versos tiene profundidades insospechadas. Recomiendo muchísimo.)Cruces en el desierto. Las raras podcast.
(Uno de los podcasts que más han crecido en latinoamérica, y esta historia (tanto de fondo como de forma) nos deja claro por qué. No se lo pierdan.)Three mindfulness techniques from Joseph Goldstein.
(Esta conversación entre Dan Harris y Joseph Goldstein me dejó mucho en qué pensar alrededor de cómo ser más “mindful” en la vida diaria.)
Nuevo en el blog.
Recover community through dog ownership.
(Reflexiones acerca de cómo tener un perro y pasearlo nos ayuda a recuperar el sentido de comunidad.)
¡Hasta el próximo domingo!