¡Bienvenidxs a un domingo más de Sunday Service!
Hablemos brevemente sobre una terrible paradoja de la vida: la relación entre el tiempo que dejamos pasar para hacer lo que (en teoría) más nos importa y darnos cuenta que ahora ya es demasiado tarde para hacerlo.

Esta semana estuve trabajando intensamente en traducir e interpretar una serie de videos acerca de los avances en el tratamiento del cáncer de pulmón, los cuales incluían testimonios de pacientes.
He estado aprendiendo mucho del tema desde el punto de vista técnico, pero escuchar una y otra vez a pacientes decir versiones ligeramente distintas de “yo llevaba una vida libre de preocupaciones, tenía planes de empezar una familia hasta que un día me diagnosticaron con cáncer pulmonar de etapa IV” me hizo pensar en qué pasaría si mañana me pasara lo mismo.
Cuando uno se toma el esfuerzo de realmente pensar cómo se sentiría recibir esa noticia, de pronto la vida se ve diferente, las prioridades pasan al frente y te hacen saber lo mucho que las has ignorado. Sólo puedo imaginarme que recibir un diagnóstico de este tipo debe sentirse como si te pusieran una etiqueta de fecha de vencimiento mucho más cercana de lo esperado: “Vence en 18 meses”.
Reflexionar en esto me recordó uno de los libros que he querido releer: The Five Invitations, escrito por Frank Ostaseski, particularmente el primer capítulo llamado “Don’t wait”. Les dejo una cita:
“When people are dying, it is easy for them to recognize that every minute, every breath counts. But the truth is, death is always with us, integral to life itself. Everything is constantly changing. Nothing is permanent. This idea can both frighten and inspire us. Yet if we listen closely, the message we hear is: Don’t wait.”
Les invito a que se tomen unos minutos este domingo para pensar un poco en esto, y que permitan que esa reflexión guíe sus decisiones de esta semana que viene.
Como siempre les dejo mis recomendaciones para la semana.
Abrazo fuerte,
Carlos Arroyo
5 recomendaciones para la semana:
Tim Ferris en conversación con Naval Ravikant.
(Hay cierta controversia alrededor de Naval, pero en mi opinión muy pocos sueltan “truth bombs” como él en temas relacionados con finanzas, calidad de vida, felicidad y espiritualidad.)WTF with Marc Maron. Conversación con Stephen Colbert.
(Aprendí muchas cosas de la vida de Colbert en esta entrevista, y confirmo que es uno de mis personajes favoritos de toda la vida.)10 meter tower jump. New York Times.
(Video con las reacciones de personas apunto de brincar desde un trampolín de 10 metros. Es un documento interesante del comportamiento humano también.)Sala de herramientas de Patricio Contreras.
(Una de mis newsletter favoritas. Patricio da recomendaciones todos los viernes de herramientas digitales para aprender, enseñar y estudiar. Imperdible.)Canal de Youtube de Dave Hakkens.
(Dave es miembro del movimiento Precious Plastic, que se dedica a reciclar plástico y otros materiales. Sus videos son sumamente informativos.)
¡Hasta el próximo domingo!