¡Bienvenidxs a un domingo más de Sunday Service!
La breve reflexión de hoy es acerca de la comparación social.

Como ustedes saben, uno de los proyectos a los que dedico tiempo y atención es el podcast Encuentros de Mentes el cual ha ido creciendo poco a poco en número de episodios y de descargas. Sin embargo, a pesar del evidente progreso de este proyecto (que muchas veces pensé en cancelar) me caché esta semana haciendo comparaciones innecesarias con otros podcasts más exitosos, mejor producidos, más famosos, más recomendados y… empecé a sentirme un poco desanimado.
Las redes sociales son una espada de dos filos: te permiten descubrir cosas increíbles, pero también promueven la comparación social. Y dicha comparación pudiera tener un efecto muy negativo en la motivación de continuar con nuestros proyectos. ¿Les ha pasado? ¿Les han llegado pensamientos como: “para qué continúo con esto, estoy muy por detrás de los mejores”?
El mensaje que quiero dejarles este domingo es que - aunque compararse socialmente no es necesariamente malo - la única comparación que vale la pena tener es con la persona que fuimos ayer, hace un mes, o hace años. Ya sé que suena a mensaje inspiracional cliché, pero es cierto. Es innegable que subestimamos lo mucho que podemos crecer a largo plazo si tan solo somos constantes. La imagen arriba lo captura muy bien: a veces abandonamos la carrera cuando ya llevábamos buen camino recorrido, cerca de un acontecimiento notable.
En fin, recordar este cliché me sacó un poco del hoyo en el que solito me estaba metiendo al compararme con los podcasts más grandes del mundo, cuando mi proyecto lleva en realidad sólo 1 año de trabajo constante. Espero que este breve mensaje les anime a no abandonar ese proyecto creativo que traen entre manos o que ya tienen empezado. Me gustaría saber en qué proyectos están trabajando.
Como siempre les dejo mis recomendaciones para la semana y las actualizaciones en el podcast y el blog.
Abrazo fuerte,
Carlos Arroyo
5 recomendaciones para la semana:
Pasos para hacer un episodio de Radio Ambulante.
(Súper interesante conversación con Camila Segura, editora en jefe de Radio Ambulante. Este episodio es una buena ventana al proceso de planeación y creación de uno de los podcasts más importantes en el mundo hispanohablante.)Twitter de Visualize Value.
(Visualize Value es una de mis cuentas favoritas en Twitter puesto que cada tweet es la visualización sencilla pero magistral de un concepto complejo.)
The Third Thing by Donald Hall. Poetry Foundation.
(Este poema es la base del artículo del blog esta semana, acerca de la importancia de esas “terceras cosas” que nos unen con nuestros seres queridos y comunidad.)How to film the perfect travel vlog, by Iz Harris.
(Iz Harris es una videógrafa experta en viajes. Los tips que da en este video son muy útiles para aquellos interesados en contar historias en video.)Inside a photographer’s pandemic diary. Afar Magazine.
(Un testimonio fotográfico interesante de cómo ha cambiado NY durante la pandemia. Afar Magazine es una de mis revistas de viaje favoritas.)
Nuevo en Encuentros de Mentes:
Episodio #77. El mundo de la exploración intencional de la conciencia.
Conversación con Ibrah GabriellEpisodio #78. Documentary Review: Unwell, Capítulo 1 - Essential Oils.
Reseña y comentarios sobre el capítulo 1 de la serie documental Unwell.
Nuevo en el blog:
¡Hasta el próximo domingo!