¡Gracias por leer una edición más de Sunday Service!
Hoy quisiera reflexionar acerca de un regalo que nos podemos y debemos dar a nosotros mismos. Posiblemente su mente ya esté pensando en ese viaje o esa comida que nos damos como premio, o cualquier otro pequeño y gran gusto que nos damos cuando creemos merecerlo o necesitarlo. Claro está, no hay nada de malo en estos auto-regalos. Al contrario, son muy necesarios.
Pero hablemos un poco sobre algo más que podemos regalarnos, que aunque no lo parezca al inicio, es uno de los más grandes obsequios que le podemos dar a nuestro yo del futuro.
¿Les ha pasado que leyeron un libro hace mucho tiempo, ya lo habían olvidado, y de repente regresa a su conciencia y no pueden dejar de pensar en él? Así me pasó con un libro llamado “Give yourself the gift of done”, escrito por John Acuff.
La premisa de este libro es que todos hemos empezado incontables proyectos, pequeños y grandes, que hemos abandonado a la mitad. Y por supuesto, hay muchas razones para dejar un proyecto incompleto: el tiempo, el trabajo, la familia, las mascotas, las relaciones, las redes sociales, las mudanzas… la vida, pues. Ése es nuestro estado natural: empezar y dejar a medias.
La promesa del libro es darnos algunas estrategias para llegar a la meta que nos propusimos, de manera imperfecta, pero llegar. Considerar la conclusión del proyecto como un regalo que le estamos haciendo a nuestro yo futuro. Si han leído varias ediciones de Sunday Service ya saben que me fascina esta idea de hacerle favores a nuestro yo del futuro.
Hace poco hice una lista (también soy un obsesivo de las listas) de todos los proyectitos y proyectotes que tengo dejados a la mitad, o sin iniciar. Y sólo recordar este libro me ha dado un empujón para hacer todo lo posible, imperfectamente, por regalarme la conclusión de esos planes. Y luego - cómo no - me regalaré esa comida y ese viaje que también son premios y regalos necesarios. Les invito a que hagan lo mismo.
Deseo que tengan una excelente semana, y como siempre les dejo mis recomendaciones.
Abrazo fuerte,
Carlos Arroyo
5 recomendaciones para la semana:
Time, Tarkovsky and The Pandemic.
(El talentosísimo Nerd Writer regresó con un video ensayo acerca de cómo el estilo cinematográfico de Tarkovsky retrata bien cómo hemos vivido el transcurrir del tiempo durante la pandemia.)Finish: Give Yourslef the Gift of Done.
(Enlace para conseguir el libro mencionado en la reflexión de hoy.)Deep Work, Focus, Productivity, Email, and Social Media.
(Conversación entre Lex Fridman y Cal Newport acerca de cómo navegar el mundo de la productividad en la era de la distracción. Vale la pena echarle oído a otros episodios del podcast de Lex porque aunque sus episodios son muy largos, hay mucho material interesante)The Phoenix: Life’s Transformative Fires.
(Episodio del podcast This Junguian Life acerca de la simbología y significados alrededor del concepto del Fénix. Éste es uno de mis podcasts favoritos, muy muy recomendado.)Inventing “Hispanic”.
(Episodio del podcast The Experiment que explica muy elocuentemente de dónde proviene y cuándo se inventó el término “Latino/a” y “Hispanic”, así como las complejidades alrededor de un término tan vago y generalizado.
¡Gracias por leer hasta acá!
Recuerda que si has disfrutado de este boletín dominical y de las recomendaciones, no dudes suscribirte y compartirlo (utilizando el botón verde de abajo) para que más personas lo reciban y crezca esta comunidad.
¡Hasta el próximo domingo!