¡Gracias por leer una edición más de Sunday Service!
En esta ocasión me gustaría dedicarle unas palabras a Moses McCormick, un personaje que encontré en Youtube hace muchos años. Nunca lo conocí en persona, nunca platiqué con él. Pero enterarme hace unos días de su fallecimiento repentino me hizo reflexionar en la pregunta: ¿Cómo quiero ser recordado?
Siempre he estado interesado en el aprendizaje de lenguas extranjeras, y Youtube es un excelente lugar en dónde encontrar recursos e inspiración. Fue así como supe de la existencia de Laoshu50500, el nombre del canal de Moses McCormick.
Moses tenía un método muy particular de aprender idiomas y siempre compartió a manos llenas sus ideas, su progreso y sus sesiones de “levelling up”, que consistían en ir a mercados, universidades y otros lugares públicos a platicar con extranjeros en sus idiomas nativos. Moses llegó a dominar (a mayor o menor nivel) 50 idiomas. Era un verdadero ícono del mundo de los idiomas en Youtube. Lamentablemente, como resultado de complicaciones cardiacas, falleció el 4 de marzo a los 39 años de edad.
Como decía al principio, la noticia de su muerte me hizo pensar en cómo seremos recordados si por alguna razón nuestra vida termina de forma inesperada - digamos - mañana. ¿Quiénes fuimos y quiénes lo saben? ¿Hicimos lo que más anhelábamos? ¿Nos quedamos guardados nuestros sentimientos e ideas por miedo al qué dirán?
Esto siempre sucede, ¿no creen? Enterarnos de una muerte que creemos demasiado temprana, injusta o inesperada y entrar de golpe en ese espacio mental que nos confronta con nuestra mortalidad y naturaleza fugaz. Porque es un hecho: mañana o pasado, o el próximo domingo podríamos morir. ¿Qué estamos dejando atrás como recuerdo nuestro? Moses McCormick deja atrás (además de los recuerdos personales de quienes lo conocieron y quisieron) un catálogo inmenso dedicado a su amor por las culturas e idiomas del mundo.
Les invito a que esta semana reflexionemos sobre esta realidad. Si esta fuera tu última semana de vida, ¿qué te ha hecho falta hacer?
Como siempre les dejo mis recomendaciones para la semana. No olviden que pueden enviarme por DM en mis redes sociales alguna recomendación para incluírla en la lista de la próxima semana.
Un fuerte abrazo,
Carlos Arroyo
5 recomendaciones para la semana:
Moses McCormick talks to Steve Kaufman.
(Conversación entre dos leyendas del mundo del poliglotismo en Youtube. Una probada de quién era Moses. RIP.)Chris Turner freestyle rapper.
(Pasé toda una tarde viendo los videos de Chris Turner rapeando con palabras que el público al azar le decía. El nivel de malabarismo de palabras y rimas es muy impresionante.)The Algebra of Wealth.
(Scott Galloway tiene un canal llamado The Prof G Show y este video sobre la generación personal de la riqueza me pareció muy iluminador.)Inventing “Hispanic”
(Episodio del podcast The Experiment, creado por The Atlantic, que explica el origen de la categoría “hispánico” o “latinx” en Estados Unidos y las complejidades que haber creado este término trae consigo. Muy recomendado.)Diana Uribe
(Les recomiendo que le echen un oído al podcast Diana Uribe.fm tiene muchos episodios muy interesantes en español, muy bien narrados acerca de la historia mundial.)
Nuevo en Encuentros de Mentes:
¡Gracias por leer hasta acá!
Recuerda que si has disfrutado de este boletín dominical y de las recomendaciones, no dudes suscribirte y compartirlo (utilizando el botón verde de abajo) para que más personas lo reciban y crezca esta comunidad.
¡Hasta el próximo domingo!