¡Gracias por leer una edición más de Sunday Service!
Este domingo quisiera que reflexionemos brevemente en la idea de recomenzar y el gran poder liberador que tiene. En muchas ocasiones tendemos a juzgar severamente nuestras fallas, nuestra falta de constancia, nuestra falta de claridad. Hoy quisiera invitarles a pensar en una frase que nos puede sacar de esos baches.
Este concepto de “simplemente comenzar de nuevo” lo aprendí en el contexto de la meditación y es posiblemente una de las herramientas más interesantes y poderosas que es posible desarrollar cuando se adquiere el hábito de meditar. Consiste en lo siguiente:
Al sentar sentados meditando, observando la respiración por ejemplo, inevitablemente nos perderemos en nuestros pensamientos. Es muy impresionante empezar a darse cuenta de esto: siempre estamos en un constante discurso interno, a merced absoluta del siguiente pensamiento. El ejercicio de la meditación se trata justamente de detectar ese momento y redirigir nuestra atención a un ancla, como la respiración. El constante perderse en el mar de pensamientos puede llegar a ser muy frustrante. Justo en esos casos, la instrucción es: no te juzgues, sólo empieza de nuevo.
Ésta es una lección muy trasladable a todo ámbito de nuestra vida, especialmente aquellos asuntos que requieren constancia y disciplina. Por ejemplo, en estos momentos me encuentro a la mitad de un reto de 28 días escribiendo un ensayo diariamente. A veces escribo algunas cosas y no me gustan, o no tienen sentido, y las borro. La frustración no tarda en manifestarse. También ha habido días en los que no me ha dado tiempo de escribir nada y fallo a mi compromiso de publicar diario. En todos estos momentos, la reacción puede ser abandonar la misión, dejar botado el siguiente ensayo, dejar de publicar porque “a quién le importa, nadie se va a dar cuenta”. La respuesta alternativa también puede ser: no te juzgues, sólo empieza de nuevo.
Les invito a pensar en sus proyectos, en su trabajo, en sus relaciones y se tomen una pausa este domingo para reflexionar en dónde simplemente necesitan comenzar de nuevo, sin juicio, sin castigo: just start again.
Como siempre les dejo mis recomendaciones para la semana y lo nuevo en el blog.
Abrazo fuerte,
Carlos Arroyo
5 recomendaciones para la semana:
How to avoid a climate disaster tour.
(La presentación de este nuevo libro de Bill Gates se ve buenísimo y se puede seguir de forma virtual. La calidad de los invitados es de primer nivel.)James Clear Website.
(James Clear es el autor del libro Atomic Habits, que ha causado una revolución en el mundo de la productividad y los hábitos. Recomiendo mucho echarse un clavado a su sitio web, ya que muchos de sus ensayos están llenos de información práctica.)An Introduction to Joy.
(Una charla en video de Rob Bell, acerca de la importancia de re-aprender el arte de maravillarnos y disfrutar la vida con alegría casi infantil, pero con la consciencia de la brevedad de la vida que adquirimos de adultos. Este video es también la base de uno de los ensayos de este semana en mi blog.)The man Putin fears the most.
(Análisis periodístico muy al estilo de Johnny Harris acerca de todo lo que está ocurriendo alrededor de Alexei Navalny, el lider de oposición en Rusia. Realmente fascinante trabajo de investigación.)76 days film.
(Ésta es un poco una recomendación a ciegas, porque aún no he visto este documental sobre las batallas de médicos y pacientes en el epicentro de la pandemia en Wuhan. Lo he visto muy recomendado y de buena fuente. Se ve impactante.)Nuevo en el blog:
Si has disfrutado de este boletín dominical y de las recomendaciones, no dudes suscribirte y compartirlo (utilizando el botón verde de abajo) para que más personas lo reciban y crezca esta comunidad.
¡Hasta el próximo domingo!