El domingo pasado no te escribí. No recuerdo muy bien por qué. Sin embargo, recuerdo bien la sensación de malestar por no haberte podido enviar esta carta que tanto me gusta escribir. Por supuesto, alguna razón hubo y nada realmente pasa si no logro escribir un domingo. Pero me he dado cuenta a lo largo de este año de escritura, que quiero que escribir Sunday Service sea parte de mi identidad.
En Atomic Habits, James Clear dice que cada acción que tomamos es un voto para el tipo de persona que queremos ser. Y yo quiero ser Carlos, el que escribe esa carta los domingos.
“Every action you take is a vote for the type of person you wish to become. No single instance will transform your beliefs, but as the votes build up, so does the evidence of your new identity. This is one reason why meaningful change does not require radical change. Small habits can make a meaningful difference by providing evidence of a new identity. And if a change is meaningful, it is actually big. That's the paradox of making small improvements.” - James Clear
Esto me hace pensar en el tema de la identidad y de las fuentes de significado o propósito en la vida. Hace poco escuché este podcast sobre nuestra relación con el trabajo y cómo es que tradicionalmente nuestra identidad está muy amarrada con nuestra actividad profesional, por una razón muy sencilla: le dedicamos tiempo, atención, sufrimiento, energía, cariño.
Sin embargo, ¿qué pasa cuando (por cualquier razón) nuestra profesión cambia, desaparece, es absorbida por la IA o simplemente ya no nos satisface? Nuestra identidad sufre un golpe fuerte también. Las crisis de identidad son muy reales y ocurren cuando el contenedor de nuestro sentido de propósito desaparece.
Ese podcast me hizo interesarme en el concepto de diversificar nuestras fuentes de identidad y propósito. Tratar nuestra identidad como una inversión. Todo buen inversionista sabe que la diversificación de su dinero es clave para evitar sorpresas terribles más adelante. Por lo tanto, qué peligro amarrar nuestra fuente de propósito e identidad a una o dos cosas que (por asuntos fuera de nuestro control) pueden desaparecer en cualquier momento.
Hay mucho más que explorar de este tema y no sé bien a dónde llevar este argumento desde aquí, sobretodo ahora que la hora de abordar el avión que tengo frente a mí se acerca. Lo que sí me queda claro, con la ventaja de la perspectiva que salir de viaje siempre otorga, es que ese avión me llevará a la fuente de identidad y significado más hermosa que jamás he tenido y me siento demasiado agradecido de que así sea.
Te abrazo agradecido,
Carlos
🍃 Noviembre
(mes de Encuentros de Mentes)
Cada lunes de este mes saldrá un episodio nuevo de Encuentros de Mentes. Si aún no lo sigues en Spotify, éste puede ser un buen momento para no perderte los 4 nuevos episodios que vienen.
El episodio de mañana es una conversación con una de las personas más mágicas que he conocido jamás: la doula Romina Grossi.
Mientras tanto acá puede escuchar los episodios anteriores:
¿Disfrutaste el Sunday Service de hoy?
En caso de que sí, ¡dale un ❤️ o un restack! También puedes compartir esta carta con alguien que creas que la va a disfrutar, el mayor acto de amor.
Si llegaste hasta acá y aún no estás suscrito, acá lo puedes hacer bien fácil:
Me gusta hablar de fuente *temporales* de identidad y propósito. O, mejor dicho, tener ese tipo de fuentes. Me atrae mucho la idea "cambiar de piel" cada cierto tiempo, como una serpiente. Del viaje vital me atrae la posibilidad que nos da de convertirnos en otros. Lo siento muy de esta época