Hola, queridx. Qué gusto saludarte un domingo más. Gracias por recibir esta carta hoy, no doy nunca por sentada la suerte de poder escribirte. 🍃
Mis días últimamente han estado colmados de actividades y planeaciones. Ha habido mucho qué hacer y mucho qué dejar listo para la llegada de la nueva integrante de nuestro equipo familiar 💙. Han sido días plenos, ocupados, felices. Me voy ya haciendo la idea de lo que significará desde ahora no tener mucho tiempo para hacer todo lo que uno quisiera. (No es queja.)
Cuando uno tiene uno o dos compromisos grandes, de esos que requieren toda nuestra atención nos damos cuenta de cuántas cosas que hacíamos no eran tan necesarias ni indispensables y cuáles sí lo son. Particularmente para nuestra salud mental y física, sin las cuales nada más es posible.
Estoy seguro de que has tenido días en los que estás cansadx y te preguntas en un momento de pausa “¿pero… por qué estoy haciendo esto? ¿por qué hago esto?” Y aunque a menudo nos hacemos esta pregunta en tono de pesadumbre o tedio, es una pregunta que es indispensable que nos respondamos. Regresar a nuestro porqué debe ser una práctica recurrente, particularmente en el quehacer creativo.
Y en ese tenor, pensé en contarte un poco la razón de por qué escribo estas cartas dominicales y por qué se llama Sunday Service. Un recordatorio que necesito hacerme hoy.
Hace unos años sentí la necesidad de encontrar un lugar en dónde depositar y compartir algunas ideas + observaciones que voy apuntando en mi teléfono y en la libreta que cargo a todos lados. Por supuesto, hay muchísimas opciones para hacer eso en este mundo lleno de apps y redes sociales, pero algo hubo en la idea de enviar <> recibir correspondencia (digital) que me atrajo y me llenó de ilusión. No me provoca la misma sensación enviar un tweet que enviarte un mensaje como éste. Cada quien encuentra su medio de transporte, como dice Zoe.
Quise construirme a través de este newsletter un lugar de reflexión y observación consciente. Un lugar en donde pueda venir a maravillarme de la fortuna que es estar vivos. Un lugar de asombro, de presencia y de conexión, visto desde el lente de la creatividad.
No sé si ya lo estés percibiendo, pero lo que acabo de describir es básicamente lo que yo creo que ir a la iglesia o a un servicio religioso debería significar. Más allá de la denominación o de las creencias particulares (tema profundo al cual no entraré hoy) la experiencia de tener un lugar al cual podamos entrar de forma recurrente y confiable a reflexionar y maravillarnos sobre nuestra (finita) experiencia humana es algo que estamos perdiendo en este mundo hiperacelerado.
Sunday Service es ese lugar para mí en este momento. Es un lugar en el que me permito sentirme inspirado a compartir alguna observación o contemplación que tal vez encuentre del otro lado de la pantalla mentes y corazones afines.
El internet es un lugar maravilloso, pero también muy turbio. Por lo tanto, considero importante buscar espacios (presenciales o digitales) para encontrarnos regularmente e inspirarnos. Espacios que nos recuerden que estamos juntxs en esto, compartiendo una experiencia significativa y profundamente humana. Y es mi esperanza que Sunday Service sea eso para tí y para mí.
Hasta aquí lo dejamos por hoy. Que tengas un domingo y una semana con momentos puntuales de agradecimiento por lo bonito que hay en tu vida.
Agradecido,
Carlos.
🍃 Recomendaciones:
un podcast, una foto y un video.
Cualquiera de las siguientes acciones aporta para que Sunday Service llegue un poquito más lejos cada semana:
🪴 Si el Sunday Service de hoy te gustó, dale Like ❤️ o déjame un comentario, me encantaría saber si algo resonó contigo.
🪴Si lees Sunday Service pero aún no te has suscrito, lo puedes hacer aquí bien fácil:
🪴Si ya eres fan, comparte alguna carta con tus amigos o en redes sociales, el máximo acto de amor. 🎈
Comparto contigo lo que significan estos espacios de creación y diálogo llamados newsletters. Gracias por este llamado/recordatorio a la consciencia
Nunca lo había pensado al espacio de newsletter de esta manera y coincido completamente ❤️
Gracias por compartir(te)